El hospital de Ecuador se colapsa por la pandemia

El hospital de Ecuador se colapsa por la pandemia

Durante el fin de semana, el IESS Quito Sur, un hospital dedicado a la atención de los pacientes del COVID-19, superó su capacidad máxima en un 145%.  El Instituto Ecuatoriano de Seguridad Social ha asegurado que la situación de los hospitales de la capital está en su punto más crítico desde el inicio de la pandemia.

Opinión del Director General

Albaro Gaibor, Director General del ISSE Quito Sur, dijo que el hospital tiene 370 pacientes en Covid-19; 49 pacientes en las unidades de cuidados intensivos, 7 en estado crítico, y una lista de espera de 70 pacientes que esperan camas en la unidad de cuidados intensivos.

También hay alrededor de 80 personas que requieren y esperan cuidados intermedios y están en tiendas de campaña militares, que han estado en el lugar desde el inicio de la pandemia en marzo de 2020.

En respuesta a la saturación del centro de salud, se han creado unas 65 unidades para hacer frente a la crisis hospitalaria, pero no prevén un colapso del centro de salud.

Gestión de crisis

El personal médico del hospital trata de gestionar, con las herramientas de que dispone, la multitud de personas que llegan al centro de salud con síntomas respiratorios y que requieren una hospitalización inmediata en el área de urgencias.

Los medios de comunicación, a pesar de la grave situación del hospital, revelaron imágenes de pacientes en sillas esperando ser atendidos y otros conectados a bombonas de oxígeno en finas colchonetas en el suelo.

El hospital del ISSE en Quito Sur ha atendido a más de 81.000 pacientes con síntomas respiratorios desde el inicio de la pandemia. Además, más de 400 personas están hospitalizadas a causa de la enfermedad, así como casi 50 pacientes en estado crítico que están alojados en la unidad de cuidados intensivos.

En Ecuador hay 325.124 personas infectadas con Covid-19 y casi 17.000 muertes confirmadas.

Sobre el mismo tema

Quemadores de grasa: ¿cómo funcionan?
Quemadores de grasa: ¿cómo funcionan?
La obesidad y el aumento de peso son dolencias muy recurrentes hoy en día. El alcance cada vez más preocupante de estas enfermedades ha llevado a la introducción de varios productos, entre ellos los quemadores de grasa. ¿Cómo funcionan los quemagrasas? ¿Cómo elegir sabiamente entre la gran...
El sector metalúrgico español se encuentra en una situación crítica por la escasez de oferta y la subida de precios
El sector metalúrgico español se encuentra en una situación crítica por la escasez de oferta y la subida de precios
Debido al bloqueo del Canal de Suez, varias empresas decidieron aumentar el coste de las materias primas y la entrega de productos necesarios para el sector metalúrgico también se retrasó considerablemente. Un informe detallado publicado Según un informe publicado por Confemetal, en el que se...